La bandera de Jordania consiste en tres franjas horizontales iguales: negra en la parte superior, blanca en el medio y verde en la parte inferior. En el lado de izqueirda se encuentra un chevrón rojo que contiene una estrella blanca de siete puntas. Este diseño distintivo encapsula la rica historia, herencia cultural y las aspiraciones de Jordania como una nación árabe moderna.
Información sobre Jordania
Día de la bandera nacional | — |
Estado soberano | Sí |
Nombre oficial | Reino Hachemita de Jordania |
Capital | Amán |
Población | 10,203,134 |
Área | 89,342 km² |
Moneda | Dinar jordano (JOD) |
Idioma | Árabe, Inglés |
Continente | Asia |
Región | Medio Oriente |
Subregión | Levantino |
Fronteras | Siria, Irak, Arabia Saudita, Israel, Cisjordania |
Zona horaria | Hora de Europa Oriental (EET) UTC+2 |
Código de llamada | +962 |
Dominio de nivel superior | .jo |
Historia de la bandera jordana
La bandera actual de Jordania fue adoptada oficialmente el 16 de abril de 1928, poco después de la creación del Emirato de Transjordania. Su diseño está profundamente enraizado en la historia árabe y en el movimiento panárabe de principios del siglo XX. El patrón básico de la bandera se deriva de la bandera de la Revolución Árabe de 1916-1918 contra el dominio otomano, simbolizando el papel de Jordania en la lucha por la independencia y unidad árabe.
Simbolismo y diseño de la bandera jordana
Cada elemento de la bandera jordana tiene un profundo simbolismo. La franja negra representa el Califato Abbasí, un período significativo en la historia islámica. La franja blanca simboliza el Califato Omeya, otra dinastía islámica importante. La franja verde representa el Califato Fatimí, reflejando la diversidad del patrimonio islámico. El chevrón rojo simboliza la dinastía Hachemita, la familia gobernante de Jordania, y su papel en la Revolución Árabe. La estrella de siete puntas dentro del chevrón tiene múltiples significados: representa los siete versos de la primera sura del Corán, las siete colinas de Amán y la unidad entre los pueblos árabes.
Uso y significado de la bandera jordana
La bandera jordana sirve como un poderoso símbolo de identidad nacional, unidad y orgullo. Se exhibe de manera prominente durante ceremonias oficiales, días festivos nacionales como el Día de la Independencia (25 de mayo) y en edificios gubernamentales. La bandera juega un papel crucial en representar a Jordania en foros internacionales, eventos diplomáticos y competiciones deportivas. Su diseño y colores han influido en diversos aspectos de la cultura jordana y a menudo se incorporan en la vestimenta nacional, el arte y la arquitectura.
Datos interesantes sobre la bandera jordana
- La bandera de Jordania es una de varias banderas inspiradas en la bandera de la Revolución Árabe, compartiendo similitudes con las banderas de Palestina, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos.
- La estrella de siete puntas es única entre las banderas árabes y distingue la bandera jordana de otros diseños similares.
- Los colores de la bandera suelen denominarse "colores panárabes", simbolizando el compromiso de Jordania con la unidad y solidaridad árabe.
- Durante la breve unión entre Jordania e Irak en 1958, se usó una versión modificada de la bandera, con dos estrellas para representar los dos reinos.
- Los tonos exactos de los colores utilizados en la bandera jordana están especificados en la constitución del país para garantizar la coherencia en su representación.